El Ojo de La Culebra

Editorial LOSADA
Dibujo de tapa por Diego Domínguez
El inspector Joaquín Santa Fortuna, hombre maduro, fumador y bebedor empedernido –apodado en su juventud como “La Culebra” durante una detención en la comisaría-, debe atender casos bastante atípicos y risueños desde su oficina del barrio de Once. Entre ellos, dar testimonio de la infidelidad de un afamado empresario, quien finalmente es acusado de cometer un asesinato en un albergue transitorio, como así también, dilucidar una extraña búsqueda de un supuesto tesoro escondido en un geriátrico de Luján, hecho que deviene en situación fantástica entre historias de vampiros y vinos tintos.
Este investigador romántico y taciturno, cargado de un pasado que lo acongoja, no esta solo. Lo acompañan en sus travesías un joven muchacho, nombrado con el mote de “El Orejas”, el inspector Galíndez y una bella prostituta procedente de la provincia de Misiones, a quien La Culebra aprecia de una manera muy especial. Las historias se entrecruzan entre intrigas, búsquedas y un humor muy porteño, bajo el marco de un narrador que disfruta interviniendo con sus exóticas reflexiones en medio de los enigmas a resolver.
El autor
Walter Schvartz nació en agosto de 1961 en Buenos Aires. Dedicado a la química por más de dos décadas, sus inquietudes artísticas lo llevaron a alternar el teatro vocacional y la escritura.
En el año 2003 publicó, en conjunto con otros escritores de su entorno, la antología de cuentos “Las Sombras del Reino” y en 2005 repitió la experiencia con “Historias de medio tiempo”.
En el año 2006 publicó su primera novela, “El Legado de Ts`ui Pen”, en el 2008, el libro de cuentos “Una Puta Verdad”, y en el 2010, su segunda novela, “El Ojo de La Culebra”.
Desde el año 2008 en adelante, es panelista en el programa de radio “Un encuentro con el arte” conducido por Dulce Soledad Suarez, en la 97.9, Radio FM Cultura, en donde se lo puede encontrar todos los domingos de 23 a 24 hs.Categorias
- Cuentos Recomendados (1)
- Prensa (3)
Ultimos Artículos